20 de abril de 2006

No estaba Muerto....



SAN PEDRO DE ATACAMA, abril 20.- La explosiva actividad de los últimos días del volcán Lascar, en la Segunda Región, alertó a las autoridades y la población aledaña, pues a pesar de que siempre registra movimiento, ésta vez resultó ser mayor a la usual.

No se descarta que si la situación empeora sea necesario evacuar a las trece familias (54 personas en total), que residen en Talabre.
Por su parte, autoridades de la Oficina Nacional de Emergencia no descartaron que la seguidilla de explosiones y la aparición de fumarolas de gran tamaño -algunas de poco más de 4 kilómetros de altura- puedan constituir el preludio de un episodio de mayor envergadura en las próximas horas en el volcán Láscar.
A raíz de estos sucesos fue dispuesto un plan de constante monitoreo y la activación de un conjunto de medidas de carácter preventivo.
El Lascar, situado cerca del Salar de Atacama y al sureste de Calama, posee un gran cráter de 750 metros de diametro y 300 metros de profundidad.
La última erupción del Lascar, único del norte de Chile que presenta actividad durante todo el año, se registró el 9 de diciembre del 2003, aunque 3 años antes las explosiones de otra erupción fueron escuchadas hasta en la provincia argentina de Salta.